La mayoría de los usuarios no compra o deja sus datos en su primera visita a una web. Pero eso no significa que los hayas perdido.
Con el remarketing de Google Ads, puedes volver a conectar con quienes ya mostraron interés en tus productos o servicios y guiarlos hasta la conversión.
En este artículo aprenderás cómo funciona el remarketing, sus tipos y las mejores estrategias para captar más leads en 2025.
¿Qué es el remarketing en Google Ads?
El remarketing es una estrategia publicitaria que muestra anuncios personalizados a las personas que ya visitaron tu sitio web o interactuaron con tu marca, pero no completaron una acción (como llenar un formulario o comprar).
Su objetivo es mantener tu negocio presente en la mente del usuario y recordarle que aún puede volver y completar la acción que dejó pendiente.
Ejemplo: si alguien visitó tu página de “asesoría en Google Ads” y no te contactó, puedes mostrarle anuncios con mensajes como “Aumenta tus ventas con nuestra asesoría en Google Ads – ¡Agenda hoy!”.
¿Cómo funciona el remarketing en Google Ads?
El proceso es simple, pero muy poderoso:
- Instalas una etiqueta o pixel de seguimiento en tu sitio web.
- Google Ads registra las visitas y las guarda en una lista de audiencia.
- Luego, muestras anuncios específicos a esos usuarios mientras navegan por Google, YouTube o sitios asociados.
Así, tu marca “persigue” de forma inteligente a quienes ya demostraron interés, aumentando las probabilidades de conversión.
Tipos de remarketing en Google Ads
Google Ads ofrece varios formatos según el comportamiento del usuario y tus objetivos:
- Remarketing estándar: muestra anuncios a quienes visitaron tu web mientras navegan por otros sitios.
- Remarketing dinámico: ideal para e-commerce; muestra productos exactos que el usuario vio antes.
- Remarketing de búsqueda (RLSA): ajusta tus anuncios de búsqueda para usuarios que ya visitaron tu web.
- Remarketing en video: dirigido a quienes interactuaron con tu canal o videos de YouTube.
- Remarketing de clientes: muestra anuncios a tus contactos existentes mediante listas de correos o datos CRM.
Cada tipo cumple un rol distinto: desde recuperar visitantes hasta fidelizar clientes.
Beneficios del remarketing para generar más leads
- Mayor tasa de conversión: los usuarios que ya conocen tu marca son más propensos a convertirse.
- Publicidad más económica: el CPC del remarketing suele ser más bajo que el de campañas de búsqueda.
- Reforzamiento de marca: mantienes tu negocio visible durante todo el proceso de decisión.
- Segmentación avanzada: puedes personalizar los anuncios según la página visitada o la acción realizada.
- Resultados medibles: permite analizar el comportamiento del público y optimizar continuamente las campañas.
Estrategias efectivas de remarketing en 2025
- Personaliza tus anuncios: adapta el mensaje según el tipo de visitante (informativo, de cotización, compra).
- Crea secuencias de impacto: muestra distintos anuncios según la etapa del embudo.
- Establece límites de frecuencia: evita saturar al usuario con demasiados anuncios.
- Combina remarketing con campañas de búsqueda: refuerza el mensaje cuando el usuario vuelve a buscar tus servicios.
- Optimiza la página de destino: asegúrate de que las landing pages sean claras, rápidas y centradas en la conversión.
El remarketing no se trata solo de recordar, sino de persuadir con el mensaje correcto en el momento adecuado.
Ejemplo práctico: remarketing para servicios profesionales
Supongamos que una agencia de marketing ofrece asesorías en Google Ads.
Una persona visita la página de servicios, pero no agenda una cita.
La agencia crea una campaña de remarketing con anuncios que dicen:
“¿Aún quieres mejorar tus campañas de Google Ads? Agenda una asesoría personalizada.”
El resultado: el visitante regresa al sitio, deja sus datos y se convierte en cliente potencial.
Este es el poder del remarketing: recuperar oportunidades perdidas y convertir la intención en acción.
Conclusión
El remarketing en Google Ads es una de las estrategias más rentables para aumentar tus conversiones y captar leads de calidad.
Permite mantener tu marca presente, optimizar la inversión y conectar con los usuarios que realmente importan: los que ya mostraron interés.
Descubre cómo integrar el remarketing dentro de una estrategia completa en nuestra Guía Google Ads para empresas 2025










